318 utenti


Libri.itNELLEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSAPILOURSINE VA A PESCALINETTE – LA NUVOLETTAIL GIARDINO DI ABDUL GASAZI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Sergio Medina Viveros

Totale: 3230

La vida según Galeano - Niños

Los libros para niños son obras de terror Canal Encuentro Publicado por: Aulas de Espahol BH

La Vigilia - Osvaldo Torres

A 40 años, se reestrenó en Buenos Aires esta obra que narra, hermosa e intensamente, el proceso de transformación de los familiares de detenidos desaparecidos en Chile.
La Vigilia, 1979 En Chile, como en Latinoamérica toda, mujeres, madres, hijas, abuelas, buscaban un ser querido que la represión mataba y desaparecía. En la resistencia el canto asumió su responsabilidad de arte y se echó a andar por el camino tormentoso de hacer luz en la oscuridad de la Dictadura. "La Vigilia" fue entonces una canción más en el camino hacia la libertad y la justicia. Y ... continua

La violencia contra las mujeres: ¿un asunto privado?

"No hay que meter la cuchara", "la ropa sucia se lava en casa" Debemos inmiscuirnos cuando hay violencia contra una mujer y en caso de cualquier violencia contra un ser más débil!!!. Noticias TMposmodernos

La Voz De Los Millennials. Trez3. Chile

#ChileDespertó #RenunciaPiñera
Cometí la patudez de hacer una versión actualizada de la canción más representativa de mi banda favorita. "La Voz de los 80" ha sido el himno de lucha de nuestro país por muchos años, marcó una etapa de transición muy importante en Chile... así es que, debido a que lo que acontece no es menor, quise modificar su letra y regalársela a mi pueblo; sin pautas, ni rostro, ni nada... solo con el fin de que puedan utilizarla en esta lucha, ¡no nos rindamos cabros! hay que aguantar... de nuestra generación depende mañana vivir en ... continua

La voz del Mapuche por Nicasio Luna

Una canción en wingka dungun dedicada al Pueblo Mapuche de Nicasio Luna, desde La Patagonia Publicada por: Kimeltun Mapuche Kimün , Ülkantun ka Epew el 22 agosto 2016

La voz dormida / España

En plena postguerra, Pepita (María León), una joven cordobesa, abandona su aldea y viaja a Madrid para estar cerca de su hermana Hortensia (Inma Cuesta) que está embarazada y en prisión. Una vez en la capital, se enamora de Paulino (Marc Clotet), un valenciano de familia burguesa que sigue luchando en las montañas de la sierra de Madrid. (FILMAFFINITY) Año 2011 País: España Dirección: Benito Zambrano Guion: Benito Zambrano, Ignacio del Moral. Novela: Dulce Chacón Publicada por: FILMES VIP DE GUERRA el 25 noviembre 2021

Laboratorio fotográfico de la protesta en Cuba

¿Qué vemos en los medios de comunicación “serios, objetivos e independientes”? Una sistemática suplantación de identidad en sus fotografías, con un denominador común: población favorable a la Revolución –mayoría social en el país- aparece como contraria a ella. Publicado por: Cubainformación TV

Ladrón de Bicicletas (1948) - Vittorio De Sica / Italia

Ladrón de bicicletas (1948). Película de Vittorio De Sica. Una de las películas más relevantes y célebres del neorrealismo italiano.
En la Roma de la posguerra, Antonio, un obrero en paro, consigue un sencillo trabajo pegando carteles a condición de que posea una bicicleta. De ese modo, a duras penas consigue comprarse una, pero en su primer día de trabajo se la roban. Es así como comienza toda la aventura de Antonio junto con su hijo Bruno por recuperar su bicicleta mientras su esposa María espera en casa junto con su otro hijo. (FILMAFFINITY)
Título ... continua

Lafkenche

"Lafkenche" un pequeño documental hecho el año 2015, que muestra el trabajo de nuestra gente en el territorio williche.
"Nuestra intención de vida es estar en sano equilibrio con nuestro entorno" Luis Navarro, werken.
En el aparece, nuestro cacique Efrain Antriao (hoy procesado por la justicia chilena por entregar títulos de propiedad ancestral de la tierra), el werken Luis Navarro (hoy procesado por la justicia chilena por denunciar al diputado PS Fidel Espinoza), la Lamuen Marisol Coñuecar (Con un largo proceso judicial en el que logró acreditar la propiedad ... continua

Lafkenmapu Ñi Dungun 2007 Documental Mapuche, Chile

Lafkenmapu Ñi Dungun (el habla del territorio del mar) recoge la esencia del Kimvn (sabiduría) y Rakidzuam (filosofía) Mapuche, a través del relato de representantes de diversos Lof (comunidades) del territorio Lafkenche (gente del mar) comprendido entre Tolten y Mehuin.
SINOPSIS: Antiguamente existió un hombre llamado Mankean, que llegó al Lof de Nvgue en busca de un Likankurra, necesario para su labor de Machi. Todo estaba en calma hasta que ocurrió algo inesperado. Al pasar el tiempo, esto se convertiría en parte de la historia y el patrimonio cultural ... continua